Iniciativas de los actores
¡ Se parte del ecosistema de innovación !
Registra tu iniciativa queremos saber sobre tu trabajo.
Conoce el trabajo de otros en temas de innovación.
Anímate a contactar a actores que trabajen en temas de tu interés.
Construyamos lazos de trabajo colaborativos.
Indicaciones
- Si gustas registrar tu iniciativa pulsa en el botón “Registra tu iniciativa”.
- Si gustas informarte:
- Indaga en el mapa, al poner el curso sobre la iniciativa obtendrás más información.
- Pulsa el botón “Actores” y se desplegará la información de quién implementa.
- Pulsa el botón “Analítica” y podrás visualizar la información en gráficos.
- Escoge filtros en base a tu interés y se organizará la información.
- Pulsa los botones para descargar y tendrás acceso a toda la base de datos en diferente formatos.

Bici lovers
Ver más
Promueve el uso de la bicicleta para ir al trabajo de forma colaborativa entre varias personas.
Ciudades y comunidades sostenibles
Peatones y ciclistas
cristhian@gmail.com

Detengamos la contaminación mundial
Ver más
Plan de negocios para la elaboracion de un laboratorio d inyectores en la ciudad de guayaquil
Ciudades y comunidades sostenibles,
Acción por el clima,
Vida de ecosistemas terrestres
Ciudadanía , Peatones y ciclistas
matatan_b92@outlook.com
+593958727705

COMEDOR DE FUNDACIÓN AMIGA
Ver más
La iniciativa busca ofrecer un servicio de comedor, en el que se motive al niño para que adquiera una alimentación adecuada, mantener el hábito de lavarse las manos antes y después de comer, saber utilizar correctamente los cubiertos, ayudar a los compañeros, mantener el orden y el silencio en las filas mientras se espera ser atendido.
Salud y bienestar,
Agua limpia y saneamiento,
Paz, justicia e instituciones sólidas
Niños, niñas y adolescentes
ONG/Fundaciones
La Fundación busca contribuir a la dignificación y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas más necesitadas de la provincia de Esmeraldas, mediante la prestación de servicios sociales de primer nivel y la formación integral en el ámbito académico, deportivo, técnico, productivo y cultural.
info@fundacionamiga.org
+62757073
Esmeraldas

PROYECTO SAD RIOVERDE
Ver más
La iniciativa contempla actividades de refuerzo escolar, becas estudiantiles, asistencia sanitaria, asistencia psicopedagógica para los alumnos de las diferentes escuelas del sector, así como talleres de valores para los padres de familia y niños beneficiados y talleres de emprendimientos para padres de familia.
Educación de calidad,
Reducción de las desigualdades,
Paz, justicia e instituciones sólidas
Niños, niñas y adolescentes
ONG/Fundaciones
La Fundación busca contribuir a la dignificación y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas más necesitadas de la provincia de Esmeraldas, mediante la prestación de servicios sociales de primer nivel y la formación integral en el ámbito académico, deportivo, técnico, productivo y cultural.
info@fundacionamiga.org
+62757073
Esmeraldas

Movimiento de Niños y Niñas Sembradores de Paz
Ver más
El objetivo del proyecto es capacitar a profisionales para que puedan ayudar a los niños y niñas a elaborar sus traumas, miedos, como consecuencia de desastres naturales y violencia.
Salud y bienestar,
Paz, justicia e instituciones sólidas,
Alianzas para lograr los objetivos
Niños, niñas y adolescentes , Ciudadanía
ONG/Fundaciones
La Fundación busca contribuir a la dignificación y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas más necesitadas de la provincia de Esmeraldas, mediante la prestación de servicios sociales de primer nivel y la formación integral en el ámbito académico, deportivo, técnico, productivo y cultural.
info@fundacionamiga.org
+62757073
Atacames

DIALOGOS NACIONALES
Ver más
La iniciativa ha logrado la articulación de la sociedad civil, cámaras, universidades, gobierno desde una propuesta de diálogo en 5 mesas: Economía, Educación, Interculturalidad, Seguridad Social, Desnutrición Crónica Infantil. Conta con la participación de 189 ONGs y tiene como lugares de intervención: Ambato, Cuenca, Guayaquil y Quito.
Reducción de las desigualdades,
Paz, justicia e instituciones sólidas,
Alianzas para lograr los objetivos
Ciudadanía
ONG/Fundaciones
ESQUEL es una organización privada y sin fines de lucro que contribuye al desarrollo humano sustentable del Ecuador, al mejoramiento de la calidad de vida de los pobres y a la construcción de una sociedad democrática, responsable y solidaria.
fundacion@esquel.org.ec
+22520001
Quito

Reserva y Estación Biológica Guandera
Ver más
La estación ofrece un programa de voluntariado para aquellos interesados en proteger los últimos remanentes del bosque andino que alguna vez cubrió la mayor parte de los Andes de Ecuador. Entre las funciones de los voluntarios están la limpieza y mantenimiento de plantas, mantenimiento de senderos, siembra de hortalizas orgánicas, entre otras.
Acción por el clima,
Vida de ecosistemas terrestres,
Alianzas para lograr los objetivos
Pueblos indígenas y etnias
ONG/Fundaciones
La Fundación tiene el objetivo de promover la conservación de la biodiversidad del Ecuador, a través de la capacitación técnica, la investigación científica, los programas de educación ambiental a nivel nacional e internacional, el desarrollo comunitario, el manejo sostenible de los recursos naturales y la formación de líderes con mayor participación étnica y de género para mejorar la calidad de vida de la población y de las comunidades.
jatunsacha1@jatunsacha.org
+22432240
Quito

Reserva Biológica Jatun Sacha
Ver más
Durante los primeros años, la investigación científica se ha centrado en las colecciones e inventarios de la biota. La investigación ecológica ha incluido el monitoreo multi-taxonómico y los ensayos silvícolas. La estación ha albergado una serie de cursos de biología dirigidos a estudiantes nacionales e internacionales.
Educación de calidad,
Acción por el clima,
Vida de ecosistemas terrestres,
Alianzas para lograr los objetivos
Pueblos indígenas y etnias
ONG/Fundaciones
La Fundación tiene el objetivo de promover la conservación de la biodiversidad del Ecuador, a través de la capacitación técnica, la investigación científica, los programas de educación ambiental a nivel nacional e internacional, el desarrollo comunitario, el manejo sostenible de los recursos naturales y la formación de líderes con mayor participación étnica y de género para mejorar la calidad de vida de la población y de las comunidades.
jatunsacha1@jatunsacha.org
+22432240
Quito

PROYECTO DE REFORESTACIÓN CON APECAP (TAPICHALACA)
Ver más
El proyecto iniciado en 2018 ya realizó la siembra de 40 árboles por familia y en el año de 2019 sembraron 8.000 árboles de diferentes especies hasta mayo. A partir de esto se está realizando el seguimiento a cada árbol plantado durante un periodo mínimo de 3 a 5 años.
Trabajo decente y crecimiento económico,
Ciudades y comunidades sostenibles,
Producción y consumo responsables,
Acción por el clima,
Vida de ecosistemas terrestres,
Alianzas para lograr los objetivos
Pueblos indígenas y etnias , Agricultores
ONG/Fundaciones
La Fundación de Conservación Jocotoco es una organización ecuatoriana, no gubernamental (ONG), que trabaja para proteger áreas de importancia crítica para la conservación, con la misión de proteger algunas de las especies más amenazadas del mundo, conservando los remanentes de sus hábitats naturales en el Ecuador. Enfatizan su trabajo con especies y hábitats que no están contempladas en el sistema de parques nacionales y reservas ecológicas locales.
info@jocotoco.org
+986628996
Quito

Southern Wings (Alas del Sur)
Ver más
El proyecto se realizó en la reserva Tapichalaca con un taller de "Aves Migratorias", donde los agricultores de café aprendieron técnicas de monitoreo y identificación de aves. Otra forma de educación ambiental es la Ciencia Ciudadana, una herramienta de recopilación de datos sobre las aves que se avistan en zonas aledañas a las reservas.
Ciudades y comunidades sostenibles,
Trabajo decente y crecimiento económico,
Producción y consumo responsables,
Vida de ecosistemas terrestres
Pueblos indígenas y etnias , Agricultores
ONG/Fundaciones
La Fundación de Conservación Jocotoco es una organización ecuatoriana, no gubernamental (ONG), que trabaja para proteger áreas de importancia crítica para la conservación, con la misión de proteger algunas de las especies más amenazadas del mundo, conservando los remanentes de sus hábitats naturales en el Ecuador. Enfatizan su trabajo con especies y hábitats que no están contempladas en el sistema de parques nacionales y reservas ecológicas locales.
info@jocotoco.org
+986628996
Quito

En busca del Oso de Anteojos
Ver más
El primero es una guía para el docente que explica sobre la importancia de la conservación del Oso de Anteojos y enseña actividades lúdicas de aprendizaje. El segundo es un cuadernillo para los niños con información del Oso como: la ubicación, donde vive, de que se alimenta, donde duerme, etc.
Educación de calidad,
Ciudades y comunidades sostenibles,
Acción por el clima,
Vida de ecosistemas terrestres
Pueblos indígenas y etnias , Estudiantes , Niños, niñas y adolescentes
ONG/Fundaciones
La Fundación de Conservación Jocotoco es una organización ecuatoriana, no gubernamental (ONG), que trabaja para proteger áreas de importancia crítica para la conservación, con la misión de proteger algunas de las especies más amenazadas del mundo, conservando los remanentes de sus hábitats naturales en el Ecuador. Enfatizan su trabajo con especies y hábitats que no están contempladas en el sistema de parques nacionales y reservas ecológicas locales.
info@jocotoco.org
+986628996
Quito

GUACAMAYO VERDE MAYOR: TALLERES
Ver más
Los talleres se realizan en los centros educativos de las comunidades, trabajando con niños desde 5 hasta 13 años con un cuento llamado "Ara el Guacamayo", para jóvenes y adultos se trabaja con videos y trípticos.
Educación de calidad,
Ciudades y comunidades sostenibles,
Acción por el clima,
Vida de ecosistemas terrestres
Pueblos indígenas y etnias , Niños, niñas y adolescentes
ONG/Fundaciones
La Fundación de Conservación Jocotoco es una organización ecuatoriana, no gubernamental (ONG), que trabaja para proteger áreas de importancia crítica para la conservación, con la misión de proteger algunas de las especies más amenazadas del mundo, conservando los remanentes de sus hábitats naturales en el Ecuador. Enfatizan su trabajo con especies y hábitats que no están contempladas en el sistema de parques nacionales y reservas ecológicas locales.
info@jocotoco.org
+986628996
Quito
Mostrando 12 de 582 registros